
Todo sobre cómo lavar tu auto o vehículo
En éste sitio te enseñaremos todo sobre cómo lavar tu auto y que quede impecable. Queremos darte la información sobre el cuidado de tu vehículo desde la experiencia que tenemos vendiendo productos de limpieza para vehículos.
Tipos de productos para lavar el auto
Existen muchos tipos de productos para lavar el auto y dejarlo brillante y totalmente limpio. El secreto de Hidroliq es que, a diferencia de otros, no perdés tanto tiempo en el lavado, y conseguís mejores resultados.
HidroLiq Super Brillo HidroLiq DesGrass HidroLiq Descaling Accesorios Aspiradoras y Compresores Hidrolavadoras
Cómo lavar tu auto, paso a paso, SIN HidroLiq
Lavar el auto tiene sus secretos, y existen varias maneras prácticas y sencillas de hacerlo. Es posible hacerlo sin gastar mucho dinero ni invertir demasiado tiempo (de 1 a 3 horas). Es verdad que para muchos es un hobby o un desenchufe de las actividades del día a día. Pero para otros, tener el auto limpio, brillante, sin polvo en el tablero ni migas en los asientos es casi una obsesión.

Hay quienes no quieren saber nada del cuidado del coche, pero entienden que ésto va más allá de lo estético, ya que alarga su vida útil y conserva su valor. De cualquier manera, si si estás con ganas de aprender a lavarlo, te contamos cómo lavar un auto (moto, vehículo, camión, carrocería, etcétera) de manera práctica, económica y sencilla.
En el método tradicional SIN HidroLiq lo ideal es armar una rutina semanal o cada 10 días que mantenga el coche en buenas condiciones de higiene. Además que nos permita disfrutar del auto limpio, tanto en el interior como el exterior.
Éste es el procedimiento que proponemos para dejar tu auto limpio e impecable. Nos pueden comunicar sus opiniones en caso de que nos hayamos olvidado algún paso.
- Estacionar el auto a la sombra: El calor que producen los rayos solares altera los productos de limpieza y pueden dejar manchas.
- Comenzar por adentro: pasá la aspiradora de mano cuidadosamente para retirar todo el polvo. Con un trapo húmedo limpiá el volante y el tablero. Algunas personas comienzan con el compresor de aire para soplar la suciedad incrustada en las alfombras y luego quitan lo que quede con el cepillo. Nosotros no recomendamos eso ya que el polvo se va a lugares que luego es imposible quitarlo.
- Luego, podes usar el compresor para limpiar los conductos de ventilación. Para ello, lo mejor es apuntarlo hacia las rejillas, donde se adhieren el polvo y la suciedad. Inclusive el compresor te va a servir también para soplar el polvo y la suciedad del filtro de aire.
- Neumáticos y llantas: lo importante es usar productos no cáusticos o ácidos para no dañar el brillo. Además, el cepillo para limpiar las llantas debe ser de cerdas finas. En cambio para los neumáticos si se puede utilizar un cepillo duro.
- Balde de agua, jabón y esponja: para éste método tradicional, lo mejor es comenzar a limpiar desde arriba. Lavá el techo, pasá al capot y al baúl y seguí por las puertas. Usá siempre agua limpia para el enjuague. Para terminar, podés secar el auto con un trapo que no raye.
- Ventanas: Sinceramente, no recomendamos el uso de lavacristales, sino más bien detergente común y esponja. Con eso quitás bien la grasa, y luego con un trapo húmedo retirás todo el detergente. Para finalizar, secás los vidrios con papel diario, ya que es un papel que no posee grasa, a diferencia de las servilletas comunes.
- La frutillita del postre: la aplicación de cera para el auto es un trabajo muy sencillo pero requiere de mucha sutileza. Tenés que pasarle una capa muy fina para hacer bien el trabajo. También podés agregar revividores de color para los neumáticos.
Cómo lavar tu auto, paso a paso, CON HidroLiq

El lavado del auto (carro) es mucho más fácil y rápido con los productos de HidroLiq. El tiempo estimado que invertimos en el lavado es de 15 a 30 minutos aproximadamente. Incluimos en la palabra “lavado” lo siguiente: cuidado del color y brillo, protección contra la suciedad a futuro, reducción de los tiempos de lavado.
Una vez que tenemos nuestros productos listos, tenemos que seguir los siguientes pasos para dejar nuestro vehículo limpio y listo. Es necesario aclarar que te recomendamos comenzar a ocupar el HidroLiq Super Brillo, y luego ir agregando a tu lavado las otras variedades según se requiera:
- Diluir HIDROLIQ SUPER BRILLO de la siguiente manera: 1 parte del producto en 20 partes de agua.
- Rociar la carrocería en seco, con pulverizador, realizando movimientos horizontales de abajo hacia arriba, en forma pareja y por partes, cubriendo toda la superficie a limpiar. Dejar actuar unos minutos.
- Enjuagar con hidrolavadora (100 a 200 bar), con movimientos horizontales de abajo hacia arriba, en forma pareja, por partes.
- Se recomienda en los primeros lavados, secar la superficie con un paño de micro fibra o de algodón, con movimientos horizontales.
¿Por qué recomendamos el lavado con HidroLiq Super Brillo?
Ésta variedad de HidroLiq es la primera opción que recomendamos, ya que su uso se aplica a todas las partes del auto. Otras variedades tienen su uso específico, pero te lo explicaremos más adelante. También es necesario aclarar que todos los productos de HidroLiq para lavar el auto son ecológicos.
HidroLiq Super Brillo es especial para los exteriores de tu auto, camioneta, camión, acoplado, lancha, y demás. No daña la pintura ni las gomas o plásticos porque no usa soda cáustica. Además, trabaja quitando toda la suciedad y agrega una capa protectora para que dicha suciedad se pegue cada vez menos.
¿Cómo usar HidroLiq DesGrass y para qué sirve el desengrasante para autos?
Seguramente te habrás dado cuenta al momento querer lavar tu coche y dejarlo impecable, que hay zonas donde la suciedad es más difícil de sacar. Es decir, no es lo mismo lavar las ruedas o neumáticos traseros que los delanteros, por ejemplo. Además solemos tener la curiosidad de levantar la tapa del capó y vemos que también es una zona con mugre, grasa, entre otras cosas, pero no queremos tocarla ya que es la parte donde está lo más importante del auto.

En esas zonas, el polvo o la mugre suele adherirse y mezclarse con la grasa, el aceite o desperdicios que generan dichas zonas del vehículo. Y para solucionar el lavado de esas partes, sin descuidarlas a la vez, es que inventamos el desengrasante para vehículos llamado DesGrass.
Esta variedad de HidroLiq es especial para las partes más conflictivas de tu vehículo. Sin dañar la pintura ni las gomas o plásticos, Hidroliq DessGras trabaja quitando toda la suciedad, desengrasando cualquier superficie, incluso la zona del motor, o tren delantero.
¿Para qué sirve el desincrustante de suciedad para autos o vehículos?
Cuando los vehículos como automóviles, lanchas, camiones, entre otros, requieren de un mayor poder para quitar la suciedad, es donde necesitamos un desincrustante. Éste actua sobre la mugre más pegada al vehículo, descubriendo toda la belleza y el brillo del mismo.
Incorporá a tu lavado el HidroLiq Descaling (Rojo). Es un desincrustante potentísimo para quitar todo tipo de suciedad fuertemente adherida. Para el cuidado del auto, es esencial que al aplicar HidroLiq Descaling, tengas a mano la hidro preparada, y quites el producto a pocos minutos de haberlo aplicado.